Art of Hosting España 2019
Imagen
¿Cómo aprender a conversar para movernos hacia una "cultura regenerativa" de colaboración y convivencia?
¡INSCRÍBETE YA!

¿POR QUÉ AHORA?

En nuestras conversaciones se cuelan muchas veces nuestros prejuicios y reproducimos, sin saberlo, pautas de relación aprendida. Esto sumado a la aceleración en nuestra vida cotidiana merma la calidad de nuestras comunicaciones y frustra nuestra intención de entendimiento. Necesitamos parar, aprender de nuestros patrones y reflexionar sobre el futuro del que queremos ser parte. 
Imagen
El propósito es explorar y experimentar de forma creativa y práctica cómo diseñar procesos de comunicación efectivos, espacios de confianza y conversaciones significativas que permitan abrir nuevas posibilidades de acción y tener un gran impacto en las personas, equipos, organizaciones y comunidades de nuestro entorno.
Picture
¿Y si pudiéramos conversar dejando atrás patrones obsoletos para enfocarnos en la construcción una cultura regenerativa?
​Si esto te resuena, te invitamos a participar de un taller donde podrás experimentar otra manera de conversar; desde otro lugar, en conexión y consonancia con una cultura regenerativa, respetuosa de la diversidad y del cuidado de la vida planetaria. 

Picture

​¿QUÉ ES EL ARTE DEL LIDERAZGO PARTICIPATIVO?

El Art of Hosting (el Arte del Liderazgo Participativo) enseñanza y practica es una respuesta a este momento en el que vivimos en el que cada vez tomamos más conciencia de que tal vez no vamos en la dirección correcta. El arte de sostener y cosechar “Conversaciones que importan” nos propone un conjunto de modelos,  métodos y prácticas que ofrecen un enfoque práctico para liderar el cambio desde un camino diferente. Un camino altamente eficaz ante retos complejos, donde se necesitan soluciones creativas.

Usando principalmente métodos de diálogo y prácticas personales, fundados en modelos de auto-organización y no linealidad (complejidad y teoría del caos), creamos la mínima estructura óptima para que ideas, perspectivas y habilidades diversas e incluso conflictivas, puedan interconectarse y crear conjuntamente una visión más profunda y significativa.

​La red del arte del liderazgo participativo está creciendo y expandiéndose por todo el mundo, en la medida en que organizaciones, comunidades y personas de todos los ámbitos participan en esta nueva forma de trabajar, que combina lo mejor que todos conocemos sobre el poder de la conversación. Estamos redescubriéndolo juntos.

La red del arte del liderazgo participativo no tiene estructura formal, legal, no tiene un líder, programa de acreditación ni cuerpo regulatorio. Está basado en una red de practicantes, con comunidades locales de práctica; está comprometida con el aprendizaje y generosa con el apoyo y  al compartir.

Para saber más visita  ​www.artofhosting.org​
Imagen
Si te estás preguntando cómo facilitar el cambio hacia un mundo mejor, te ofrecemos un espacio de reflexión, encuentro y aprendizaje junto con otras personas que aspiran a descubrir nuevas formas de transitar estos retos.

Este será un entrenamiento intensivo de tres días en el que exploraremos, aprenderemos y practicaremos cómo crear verdaderos entornos colaborativos que dan la bienvenida a la diversidad humana, honran la vida y aceleran el surgimiento de soluciones innovadoras a nuestros desafíos comunes.
​

¿QUÉ APRENDERÁS?​

Esta formación te ayudará a:
​
  • Aprender a facilitar y acoger conversaciones alrededor de preguntas poderosas y a cosechar los frutos de estas conversaciones, como una práctica de liderazgo y un juego de herramientas para liderar procesos de cambio.
  • Aplicar estas herramientas a proyectos que ya estén en marcha, o iniciativas que están comenzando.
  • Experimentar los principios del diseño caórdico y el modelo de convergencia y divergencia, además de otros modelos y mapas mentales.
  • Aprender a aprovechar el potencial de la diversidad para avanzar hacia acciones concretas más sabias.
  • Adquirir nuevas competencias personales, interpersonales y colaborativas que te permitan desarrollar más resiliencia, creatividad e impacto a la hora de liderar y facilitar procesos grupales.
  • Mejorar la calidad, efectividad y el poder de tus conversaciones mediante el desarrollo de nuevas habilidades comunicativas y emocionales,
  • Conectarte con otras personas con inquietudes similares y formar parte de una comunidad internacional comprometida con una nueva manera de vivir y trabajar más consciente, colaborativa y sostenible,
  • Contribuir al desarrollo de una “Cultura Regenerativa” aprendiendo a crear espacios de diálogo transformador, reflexión profunda y práctica colaborativa que fomenten la co-creación.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

¿PARA QUIÉNES?

Imagen
A todos aquellos que no están satisfechos con las formas de vida actuales y buscan fortalecer sus habilidades para ejercer liderazgo en lo cotidiano al tiempo que quieren aprender a hacerlo con absoluto respeto por la red de la vida y el balance planetario.


Si ya eres facilitador de grupos, jefe de proyectos, emprendedor e innovador social, creativo cultural, artista, agente de cambio, trabajador comunitario, coach, o estás de alguna manera comprometido con la transformación personal-social, te ofrecemos un espacio de reflexión, encuentro y aprendizaje junto con otras personas que aspiran a descubrir nuevas formas de transitar estos retos.

Te proponemos una experiencia formativa tipo taller que aplica el enfoque “learning by doing” (aprender haciendo), así que prepárate porque estarás en acción desde el primer minuto. Trae tus proyectos y sueños contigo, prepárate para sorprenderte con el poder de la sabiduría colectiva en acción.



Art of Hosting Sep 2015 - La Vera from Somos Mas on Vimeo.

EL EQUIPO

Imagen

LINDA JOY MITCHELL

Linda diseña procesos, elabora y organiza reuniones, capacitaciones y espacios para la transformación personal, colectiva y de todo el sistema. Basada en Bruselas y el Reino Unido, pero con un alma internacional, Linda es una persona que ama colaborar desde el corazón y conectar personas e ideas. Anfitriona de Art of Hosting, Linda está enfocada en cuidar y mantener el propósito, el espacio y el proceso mediante el cual se construyen conversaciones significativas.
www.lindajoymitchell.org.uk
Imagen

MIRA BANGEL

Mira es facilitadora de procesos y team coach, experta en Art of Hosting, Sociocracia 3.0 y Comunicación No Violenta. Tiene 16 años de experiencia y ha trabajado en más de 14 países. Le apasionan los retos y le entusiasma la complejidad intelectual, sistémica y humana.
Mira es co-fundadora de SenseTribe y trabaja en la co-creación y en la  transformación de equipos y "organizaciones con sentido".


​
​
Imagen

IRENE ZURBORN 

Irene organiza programas de capacitación en el ámbito de la cooperación internacional, diseña procesos de aprendizaje y facilita conversaciones en entornos profesionales y de la sociedad civil.  Le entusiasma el papel de los ODS en la confluencia de los esfuerzos por un mundo mejor y llevar ideas a la práctica aplicando las tecnologías de forma consciente. Desde 2014 participa en la comunidad de Art of Hosting, en la Society for Organizational Learning (SOL) y en la red global de Teoría U (ULab).  Es asesora de Online Educa Berlín y de la Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. Más información sobre ella aquí.
​
Imagen

AUGUSTO CUGINOTTI



​Anfitrión y tutor de la red Art of Hosting, ejerciendo desde 2001. Trabaja con líderes y equipos en desarrollo de liderazgo, cambio organizacional, diseño y hospedaje de intervenciones para empresas, gobiernos y organizaciones civiles. Ha participado y organizado  capacitaciones y talleres sobre liderazgo consciente, investigación apreciativa, el arte de acoger y otras prácticas participativas en América Latina, Europa y Asia. https://augustocuginotti.com
​
Imagen

MARIANA RUIZ DE LOBERA

Socióloga, especialidad Psicologia Social, mediadora, facilitadora de procesos participativos y coach grupal.
Más de 20 años de experiencia en intervención comunitaria, comunicación intercultural y transformación de conflictos, impartiendo seminarios y talleres para todo tipo de instituciones (Universidades, Sindicatos, Fundaciones, ONGs, Administración Pública). Co-fundadora  Sopa Madrid, miembro del Comité Técnico ICONG (Instituto para la calidad de las ONGs), miembro de la Comunidad Global Art of Hosting desde 2015.
Picture
JANE BARRETT​
Jane es terapeuta Gestalt ,Coach y de vocacion ,comadrona de conciencia. 
Cada vez mas esta convencida que se necesita la fase de reflexión como base y trampolín para acciones realmente transformadoras.Siente la llamada de acercarse a grupos con afinidades al cambio social profundo y en el Aoh ha encontrado una comunidad que reúne el ser con el hacer activista y una practica del arte de conversar y actuar desde la esencia colectiva.

www.janebarrettgestalt.com
Picture

CARLOTTA CATALDI


​Carlotta ha conocido el Art of Hosting en 2010 durante su primer training en Suecia y desde entonces vuelve a repetir cada vez que tiene la oportunidad: a veces como participante, a veces como parte del equipo de facilitadores.
Residente en Barcelona y freelance, Carlotta es facilitadora gráfica y en su tiempo libre se dedica al activismo medio ambiental y a pensar en como contribuir a la creación de un mundo mejor. 
Más información sobre ella aquí .
​
​
Imagen

​GONZALO MIGUEZ


​onzalo es emprendedor, coach y consultor especializado en innovación, cultura organizacional y procesos multistakeholder con más de 15 años de experiencia trabajando internacionalmente con líderes y organizaciones de diversos sectores. Actualmente es socio de Triboo, cofundador del Hub CoEvolució y fundador del Center for Human Emergence España. ​

​
​
Picture

ELENA IBORRA MARTÍNEZ

Elena es psicóloga y coach, acompaña a personas y organizaciones en procesos de desarrollo personal y profesional, enfatizando el aprendizaje emocional-corporal a través del método Alba Emoting. Miembro del equipo del Máster de Grupos en Psicología Social de la Universidad  de Barcelona y con más de 30 años de experiencia en facilitación de grupos en el ámbito social, ocupacional, comunitario e intercultural.
Participa desde 2017 en la comunidad de Art of Hosting, donde encuentra diversidad, compromiso y liderazgo compartido para seguir co-creando conversaciones que importan, en el camino hacia una profunda transformación social.

​​

¿DÓNDE?

Fundació La Plana está ubicada a las afueras de Santa Maria d'Oló un municipio de la comarca del Moyanés, provincia de Barcelona (77 km fuera del cuidad) rodeado de pinedas y robledales.

www.fundaciolaplana.org

¿CUÁNDO?

La formación comienza el viernes 29 de noviembre a las 11,30 y termina el domingo después de comer hacia las 17,00


¿QUÉ TENGO QUE LLEVAR?

Toalla, no hace falta llevar sábanas.
Servilleta de tela, para evitar el consumo excesivo de papel. Y botella de agua para rellenarla.

Para que este evento sea accesible a más participantes, el alojamiento será en habitaciones y dormitorios compartidos.
En la casa contaremos con alojamiento y pensión completa, desde la comida del viernes hasta la comida del domingo, con dieta vegetariana. No podemos cocinar para personas que tienen alergias, ya que sólo tenemos una cocina y los mismos utensilios. Sí hay opción a las persona que son intolerantes al gluten y la lactosa.
​¿Cómo llegar?
La dirección de la casa es: 

Mas La Plana – Sta. Maria d’Oló 08271 Artés
Teléfono: 93 838 52 03
Email: info@fundaciolaplana.org

INVERSIÓN

  • Tarifa individual completa : 550€ + IVA - total --> 655,50€ incluye la noche del viernes y del sábado, el coste del entrenamiento, comidas y coffee breaks. IMPORTANTE: No incluye la noche del jueves (reservar directamente con la Fundación La Plana).
  • Tarifa para personas con presupuesto limitado (5 bolsas disponibles): contacta directamente con nosotras/os para explicarnos tu situación y tus motivaciones.
Imagen
Early bird antes del 30 de septiembre 2019
​
  • Si te apuntas antes del 30 de septiembre el coste del entrenamiento es de 490€ + IVA - total --> 592,90€
  • Incluye pensión completa, coste del entrenamiento y las noches del viernes y del sábado.
  • No incluye la noche del jueves (reservar directamente con la Fundación La Plana).







PARA RESERVAR TU PLAZA:
A continuación te facilitamos los datos necesarios para que puedas realizar el pago que reserva tu plaza en el curso. Recuerda identificarte y rellenar los siguientes conceptos de la siguiente manera:


Número de cuenta:

TRIODOS BANK: ES10 1491 0001 2130 0011 7193
  • Por cuenta de: tu nombre y apellidos
  • Beneficiario: SenseTribe Consulting SL
  • Concepto: aportación AOH BCN
  • Envíanos el comprobante del ingreso a events@sensetribe.com

Una vez recibamos la confirmación del ingreso recibirás un correo electrónico de bienvenida y te enviaremos la factura correspondiente.

Cancelaciones y reembolsos
  • Reembolso del 90% antes del 15 de octubre, 2019
  • Reembolso del 50% antes del 10 de noviembre 2019
  • Después de el 10 de noviembre no podemos ofrecer reembolso a menos de que logremos cubrir tu plaza.


INSCRIPCIONES
​
 

Estamos agradecidas que hayas llegado hasta aquí y que quieras apuntarte y reservar tu plaza en nuestro training El Arte del Liderazgo Participativo, que tendrá lugar desde el 29 de Noviembre hasta el 1 de Diciembre 2019

Por favor, rellena el cuestionario y cuéntanos algo sobre ti para que podamos empezar a conocerte.

Una vez finalizado el registro, te enviaremos un email con las opciones de pago y de alojamiento
Podremos confirmar tu plaza una vez recibido el pago.
Deseando conocerte pronto,
​​


El equipo del Arte del Liderazgo Participativo
​
INSCRIBETE YA!

CONTACTO

Enviar
¿Tienes preguntas?
​No dudes en contactarnos.

Con el apoyo de Raffaella Toticchi y Marina Roa Redondo @SenseTribe Consulting

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.